Un santo bloguero
El Club Gente de Prensa distribuyó una nota de Signis ALC sobre San Francisco de Sales, Patrono de los Periodistas, que se recuerda los 24 de enero.
Lo curioso del caso es que cuando el Papa convirtió en patrono de los periodistas a un simple divulgador de textos -un bloguero de nuestros días-, el gremio ya contaba con periodistas de fuste y la profesión contaba con diarios de alcance masivo.+
En 1923, el papa Pío XI declaró a San Francisco de Sales como el Patrono de los Periodistas y escritores, en consideración a la vocación y compromiso incansable que caracterizaba al Santo de la amabilidad para comunicar la verdad de la fe a través sus escritos sencillos y a mano, que los distribuía casa por casa. Mucho antes de que existieran los periódicos, Francisco de Sales asumió el compromiso de defender la fe católica, no solo a través de su prédica sino también de sus escritos, en los que exponía la verdad con elegancia y sin herir a nadie.
Se cuenta que San Francisco de Sales escribía un sinnúmero de volantes manuscritos que circulaban de mano en mano y que también aparecían pegados en los muros de los poblados, razones por las cuales fue escogido como Patrono de los Periodistas y escritores católicos.
Lo curioso del caso es que cuando el Papa convirtió en patrono de los periodistas a un simple divulgador de textos -un bloguero de nuestros días-, el gremio ya contaba con periodistas de fuste y la profesión contaba con diarios de alcance masivo.+
![]() |
Por Liniers, publicado en La Nación |
Se cuenta que San Francisco de Sales escribía un sinnúmero de volantes manuscritos que circulaban de mano en mano y que también aparecían pegados en los muros de los poblados, razones por las cuales fue escogido como Patrono de los Periodistas y escritores católicos.
Comentarios